Estudio Paladares Selectivos

Sentarse a comer, aprender y comprender

En Albi sabemos que cada niño y niña es un mundo… también cuando se sientan a comer. Por eso, junto a Elena Yagüe, hemos desarrollado un estudio pionero centrado en cómo adaptar el entorno del comedor escolar para mejorar la experiencia alimentaria del alumnado con paladares selectivos.

Este trabajo aborda una realidad cada vez más presente en las escuelas: el rechazo a ciertos alimentos no siempre responde a una simple “manía”, sino que puede estar relacionado con condiciones como el TDAH, el TEA, con dificultades sensoriales o formar parte de las necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE). Comprender esta diversidad es el primer paso para construir comedores escolares más inclusivos y empáticos.

El objetivo del estudio es claro: dotar a los equipos de comedor de herramientas y enfoques prácticos para acompañar al alumnado en su proceso de aprendizaje alimentario. Desde la disposición de los espacios, la forma de presentar los platos o las dinámicas con el personal de servicio, cada detalle puede marcar la diferencia.

Terapeuta Ocupacional/doctoranda/docente especialista en problemas de alimentación, selectividad alimenticia, nutrición y lactancia. Codirectora de “Mi peque no come”, centro de neurodesarrollo en Valencia. Su trabajo se centra en la intervención sensorial y orofacial, y también imparte formación a otros profesionales del ámbito sanitario y educativo.

Contenido relacionado

PRENSA
Qué se dice de nosotros

Nos comunicamos con los medios desde el rigor, la transparencia y la responsabilidad social

Ver más

Estaremos encantados de ayudarte